DATAPLUS-CORPORATION S.A.S.
Sistema Administrativo Financiero Contable DATAPLUSERP
Manual de Usuario v2025
CONTENIDO
Introducción a Data Plus Erp 7
Módulo de Administración
Actualización Firma Electrónica……………………………………………………..…………………………………………..8
Enviar Documentos Electrónicos al SRI 14
Búsqueda avanzada de facturas 17
Devoluciones / Notas de crédito 19
Búsqueda avanzada de devoluciones 20
Reporte de ventas por vendedor 23
Reporte para cuadre de caja 24
Reporte comisiones por cobros y vendedores 25
Reporte cxc por clientes y vendedores 26
Reporte de ventas por vendedor y segmentación 26
Reporte productos vendidos por cliente 27
Reporte rentabilidad por productos vendidos 29
Procedimiento activación módulo 30
Compras / Catalogo de gastos 34
Búsqueda avanzada de facturas 37
Agregar productos o servicios 1
Inventarios / Catálogo de productos 1
Búsqueda avanzada inventario inicial 1
Ver detalle inventario inicial 1
Búsqueda avanzada ingreso bodega 1
Búsqueda avanzada egreso bodega 1
Búsqueda avanzada transferencia 1
Parametrización / Establecimientos y puntos de emisión 1
Parametrización / Fórmulas para precios 1
Parametrización / Parámetros empresa 1
Parametrización / Formas de pago 1
Parametrización / Vendedores 1
Parametrización / Table ubicaciones 1
Contabilidad / Estructura contable 1
Contabilidad / Centro de costos 1
Contabilidad / Plan contable 1
Búsqueda avanzada caja chica 1
Aprobar reposición caja chica 1
Consultar conciliación tarjetas 1
Búsqueda avanzada conciliación tarjetas 1
Anular conciliación tarjetas 1
Imprimir conciliación tarjeta 1
Ver detalle conciliación tarjeta 1
Aprobar conciliación tarjeta 1
Selección de la cuenta bancaria 1
Conciliación de movimientos 1
Revisión de diferencias 1
Aprobar conciliación bancaria 1
Bienvenido a nuestro sistema ERP en línea, diseñado para brindarle una solución integral y eficiente a las necesidades empresariales. Con nuestro sistema, podrás gestionar todas las áreas clave de tu negocio en una plataforma accesible y fácil de usar. Desde la contabilidad y finanzas hasta la gestión de inventarios y recursos humanos, te ofrecemos una solución completa que te permitirá optimizar tus procesos y aumentar la productividad de tu negocio. ¡Comience a mejorar su negocio hoy mismo con nuestro sistema ERP en línea!
El sistema DataPlusERP ahora permite actualizar la información de la firma electrónica (.p12) directamente desde la plataforma. Esta funcionalidad facilita la renovación y mantenimiento de la firma electrónica de manera ágil y segura.
Pasos para actualizar la firma electrónica:
Paso 1. Ingrese al sistema y diríjase al módulo Administración y seleccione la opción Mis Empresas.
Paso 2. Ubique y seleccione la empresa cuya firma electrónica desea actualizar.
Paso 3. Acceda a la pestaña Facturación Electrónica / Ingrese la contraseña correspondiente a la firma / Verifique la fecha de vencimiento de la nueva firma electrónica y haga clic en Guardar para confirmar los cambios.
Paso 4. Una vez completado este proceso, el sistema mostrará un mensaje de confirmación indicando que la firma electrónica ha sido actualizada exitosamente.
Para abrir la caja, dirígete al menú POS y selecciona la opción correspondiente. El sistema te solicitará que elijas la caja que deseas abrir. Una vez seleccionada, deberás ingresar el saldo inicial con el que comenzará el turno del cajero.
Para registrar un nuevo cliente, diríjase al botón de búsqueda ubicado en la parte inferior de la pantalla, identificado por el color azul. Luego, seleccione la opción 'Nuevo cliente' y complete los datos solicitados. Estos pueden incluir el tipo de documento de identidad, como RUC, cédula, pasaporte, venta a consumidor final o identificación del exterior. Una vez que haya ingresado la información requerida, proceda a aplastar el botón de consultar el SRI, le saldrán todos los datos automáticamente, en caso de no salirle completar los datos manualmente y procede a guardar los detalles del cliente.
Para encontrar un cliente, primero diríjase al botón de búsqueda de clientes ubicado en la parte inferior de la pantalla, identificado por su color azul. Una vez dentro de la función de búsqueda de clientes, puede buscar al cliente por su nombre. Una vez que haya encontrado al cliente deseado, verá la opción de modificar a su lado. Al seleccionar esta opción, se le presentarán todos los datos del cliente, que puede modificar según sea necesario. Después de realizar los cambios requeridos, asegúrese de hacer clic en 'Guardar' para confirmar los cambios realizados.
Crear producto
Para iniciar el proceso de creación de un producto, asegúrate de estar en la pantalla principal del sistema (POS) y localiza el botón verde etiquetado como "Buscar". Una vez encontrado, presiónalo para acceder a la siguiente pantalla. En esta nueva interfaz, ubica la opción que indica "Crear Artículo" y selecciona esta opción. Esto te llevará al formulario de creación de productos.
En el formulario, completa todos los campos obligatorios con la información requerida para el nuevo producto. Una vez que todos los datos hayan sido ingresados correctamente, haz clic en el botón de "Guardar" para almacenar los cambios. Al finalizar este proceso, el nuevo producto se habrá creado exitosamente en el sistema.
Para iniciar una transacción, acceda al botón 'POS' y, dentro de esta sección, busque el botón verde etiquetado como 'Buscar'. Aquí, puede ingresar el código del artículo que desea añadir. Una vez que encuentre el artículo, haga doble clic en su nombre y se añadirá al carrito de compra. Repita este proceso para cada artículo que desee incluir.
Después, busque el cliente seleccionando el botón azul en la parte inferior de la pantalla. Ingrese el nombre del cliente y selecciónelo de la lista que aparece. Una vez agregado el cliente, proceda al botón 'Pagar'.
Al hacer clic en 'Pagar', se abrirá una ventana donde podrá completar los detalles de la factura, incluyendo la forma de pago, vendedor y canal de ventas. Una vez que todos los campos obligatorios estén completos, seleccione 'Procesar' para finalizar la factura.
Para realizar movimientos de caja, acceda al botón 'POS' y en la parte superior encontrará la opción 'Movimiento de caja'. Esta función permite al cajero tanto sacar como ingresar dinero. Por ejemplo,Posteriormente, si necesita retirar dinero para gastos como el taxi o el almuerzo, puede utilizar esta función para registrar un egreso. Simplemente seleccione la opción correspondiente al tipo de movimiento que va a realizar (ingreso o egreso), especifique el concepto (por ejemplo, 'almuerzo'), y guarde la operación.
Para realizar el cierre de caja, vaya al botón de POS y en la parte superior encontrará el botón 'Cierre de caja', identificado por su color rojo. Al hacer clic en él, se abrirá una ventana donde podrá ingresar todos los datos necesarios. Debe ingresar las definiciones tanto de billetes como de monedas, seleccione 'Procesar cierre'. Una vez completado este paso, se abrirá una ventana de verificación donde podrá revisar todos los detalles de la factura generada.
Para acceder al reporte diario de ventas, dirigirse al botón etiquetado como 'POS'. Al abrirlo, se mostrará un cuadro en la parte superior que indica 'Reporte Diario de Ventas'. Hacer clic en este cuadro y luego en 'Buscar'. A continuación, se desplegarán las ventas del día en la parte inferior de la pantalla.
Para anular una factura, accede al botón 'POS' y selecciona 'Reporte de Ventas'. Haz clic en 'Buscar' para visualizar los datos de todas las facturas. Localiza la factura que deseas anular y, al final de la información, selecciona el botón último que está con una X' debajo de sección de operaciones. Aparecerá una notificación confirmando la anulación, presiona 'Aceptar' y la factura será anulada correctamente.
Para enviar un documento electrónico al SRI, primero presiona el botón 'POS'. Luego, encontrarás en la parte superior un botón azul etiquetado como 'Enviar Documento SRI'. Haz clic en él. A continuación, presiona el botón verde de búsqueda y los documentos disponibles se mostrarán de inmediato. Selecciona el documento necesario y haz clic en 'Enviar Lote'.
Desde la pantalla de inicio, localiza el recuadro etiquetado como 'Ventas' y haz clic en él. Dentro de la sección de ventas, selecciona la opción 'Clientes'. En la parte de arriba de la pantalla, encontrarás la opción 'Crear Cliente'. Haz clic en ella.Completa todos los datos solicitados para el nuevo cliente. Una vez que hayas ingresado toda la información requerida, haz clic en 'Guardar y Continuar'. El nuevo cliente se agregará automáticamente a la pantalla principal de clientes para su fácil acceso.
Ingresa al botón de 'Ventas' y selecciona 'Clientes'. En la página principal, encontrarás un área destacada en color azul con las palabras 'Búsqueda Avanzada'. Haz clic en esta sección. Se abrirá una ventana emergente solicitando algunos datos específicos para la consulta. Completa los campos requeridos en la ventana emergente y haz clic en 'Buscar'.
Para actualizar los datos de un cliente,desde la pantalla de inicio, haz clic en el recuadro que dice 'Ventas'. Luego, selecciona la opción 'Clientes' .Se mostrará una lista de todos los clientes registrados. Busca el nombre del cliente cuyos datos deseas actualizar.Al final de la fila correspondiente al cliente, verás un ícono de lápiz. Haz clic en él para editar los datos del cliente. Actualiza la información necesaria, una vez que hayas hecho los cambios, haz clic en 'Guardar'. Los datos se actualizarán automáticamente.
Para eliminar un cliente,dirígete al botón de 'Ventas' y selecciona 'Clientes'. Verás una lista de todos los clientes registrados. Encuentra el cliente que deseas eliminar. Al final de la fila correspondiente al cliente, encontrarás un ícono con una 'X'. Haz clic en esta 'X'. Se abrirá una ventana emergente solicitando confirmación para eliminar al cliente. Presiona 'Aceptar'. El cliente será eliminado de inmediato del sistema.
Para consultar una factura,dirígete al área de ventas y selecciona la opción "Movimientos" y luego "Facturas". En esta sección, puedes buscar la factura deseada tanto por su número de factura como por el cliente asociado. Ingresa el número de factura en el campo correspondiente o selecciona el cliente de la factura en el botón respectivo. Se mostrará la información de la factura que corresponda a los criterios de búsqueda proporcionados ya sea por número o por nombre.
Para una búsqueda avanzada, ve a la sección de 'Ventas' y selecciona 'Movimientos' y luego Factura en esta sección, verás una lista de todas las facturas registradas. Dirígete a la parte superior de la pantalla donde encontrarás la opción 'Búsqueda Avanzada'. Completa los campos con la información relevante para la factura que estás buscando. Finalmente, haz clic en 'Buscar' y se mostrará la factura que coincide con los criterios de búsqueda especificados.
Para anular una factura, dirígete a la sección de 'Ventas', luego selecciona 'Movimientos' y Facturas Localiza la factura que deseas anular en la lista proporcionada. En la última columna de la fila correspondiente a la factura, verás un cuadro que indica el 'Estado' junto a este cuadro, encontrarás un ícono con forma de dedo hacia abajo. Haz clic en este ícono. Se abrirá un cuadro de diálogo para confirmar si deseas anular la factura. Haz clic en 'Aceptar' la factura será anulada y eliminada del sistema.
Dirígete al área de 'Ventas' y selecciona 'Movimientos' y luego 'Facturas'.
Se mostrará una lista con todas las facturas disponibles. Encuentra la factura que deseas copiar. Al final de la fila correspondiente a la factura, verás un cuadro que dice 'Estado',en la parte de abajo encontrarás una imagen de hojas . Haz clic en este cuadro.
Se abrirá una nueva ventana con los detalles de la factura seleccionada. Completa o modifica los datos según sea necesario y luego haz clic en 'Guardar y Continuar'.
La factura será copiada y guardada con los nuevos datos.
Para imprimir una factura,ve al área de 'Ventas' y selecciona 'Movimientos' y luego 'Facturas'. Se mostrará una lista con todas las facturas disponibles. Busca la factura que deseas imprimir, al final de la fila correspondiente a la factura, encontrarás un cuadro con la etiqueta 'Estado', junto a este cuadro, verás otro con la imagen de una impresora en color azul. Haz clic en este cuadro. Se abrirá una nueva ventana con la factura lista para ser impresa. Verifica que todos los datos estén correctos y luego selecciona la opción de imprimir. La factura se imprimirá con todos los datos disponibles.
Ve a la sección de 'Ventas', luego selecciona 'Movimientos' y 'Facturas'. Encontrarás una lista de todas las facturas emitidas. Busca el nombre del cliente cuya factura deseas consultar y ve a la fila correspondiente. Al final de la fila, verás un apartado etiquetado como 'Estado', junto a este, encontrarás un icono en forma de ojo. Haz clic en ese icono. Se abrirá una ventana emergente con los detalles completos de la factura seleccionada.
Para consultar una devolución,dirígete a la sección de ventas y selecciona "Movimientos" y luego "Devoluciones". Se abrirá un cuadro que mostrará todas las facturas asociadas a devoluciones. Aquí encontrarás las facturas con las que se está trabajando en cuanto a devoluciones. Puedes revisar cada factura para ver los detalles de la devolución correspondiente.
Para realizar una búsqueda avanzada de devoluciones,dirígete a la sección de ventas y selecciona "Movimientos" y luego "Devoluciones". Se mostrará un cuadro con todas las facturas asociadas a las devoluciones. Si deseas realizar una búsqueda avanzada, busca la opción de "Búsqueda Avanzada" en la parte superior, resaltada en letras azules, y haz clic en ella. Se abrirá una ventana emergente donde podrás ingresar los criterios de búsqueda específicos. Completa los datos requeridos en la ventana de búsqueda avanzada. Después de completar los datos, presiona el botón "Buscar". Se mostrarán los resultados de acuerdo con los criterios de búsqueda proporcionados.
Para anular una devolución,dirígete a la sección de ventas y selecciona "Movimientos" y luego "Devoluciones". Se mostrará un cuadro con todas las facturas asociadas a las devoluciones. Busca la devolución que deseas anular. Al final de la fila, encontrarás un cuadro en color azul con letras blancas que dice "Estado". Junto a este cuadro, verás otro con una serie de pegatinas. Haz clic en la "X" que indica "Anular Devolución". A continuación, aparecerá una ventana emergente solicitando confirmación para anular la devolución. Proporciona el motivo de la anulación si es necesario. Haz clic en "Aceptar" para confirmar la anulación de la devolución.
Para imprimir una devolución,dirígete a la sección de ventas y selecciona "Movimientos" y luego "Devoluciones". Se mostrará un cuadro con todas las facturas asociadas a las devoluciones. Encuentra la devolución que deseas imprimir. Al final de la fila, verás un ícono con forma de impresora. Haz clic en este ícono de la impresora. Se iniciará el proceso de impresión de la devolución seleccionada.
Para ver los detalles de una devolución,dirígete a la sección de ventas y selecciona "Movimientos" y luego "Devoluciones". Se mostrará un cuadro con todas las facturas asociadas a las devoluciones. Encuentra la devolución de la cual deseas ver los detalles. Al final de la fila, busca el icono que representa un engranaje o tuerca.Haz clic en este icono. Se abrirá una ventana emergente que mostrará los detalles completos de la devolución seleccionada.
Para imprimir un estado de cuenta por cliente,ve a la sección de 'Ventas', luego selecciona 'Reportes' y 'Estado de Cuenta por Clientes'. Se te solicitarán los datos necesarios para generar el estado de cuenta por cliente. Completa los campos requeridos con la información correspondiente. Una vez que hayas llenado todos los datos, tienes la opción de imprimir si lo necesitas. Alternativamente, también puedes simplemente visualizar el estado de cuenta generado sin necesidad de imprimirlo.
Para generar un reporte de notas de crédito, ve al menú de 'Ventas', luego selecciona 'Reportes' y 'Notas de Crédito'. Se abrirá un cuadro donde deberás completar los datos requeridos para el reporte. Una vez llenados los campos, haz clic en 'Buscar'. Se cargarán los resultados, proporcionándole la información de las notas de crédito según los criterios ingresados.
Para generar un reporte de contactos de clientes, ve al menú 'Ventas', luego selecciona 'Reportes' y 'Reporte de Contactos de Clientes'. Una vez en la página del reporte, busca la opción de 'Exportar a Excel'. Haz clic en 'Exportar a Excel'. El archivo con el reporte de contactos de clientes se descargará automáticamente en tu sistema.
Para generar un reporte de ventas por vendedor,dirígete al botón de color azul ubicado en la parte superior que dice 'Ventas'.
Selecciona 'Reportes'. Luego, haz clic en 'Reporte de Ventas por Vendedor'. Se abrirá una nueva pestaña donde deberás completar los datos requeridos para el reporte. Una vez llenados los campos, selecciona la opción de imprimir. El reporte de ventas por vendedor se generará y se mostrará para su revisión o impresión.
Para comenzar, inicie sesión en el sistema utilizando sus credenciales de acceso. Una vez dentro, localice y seleccione el módulo de ventas. Generación de Reporte de Cuadre de Caja Dentro del módulo de ventas, ubique la opción para generar reportes. Seleccione la función específica para el reporte de cuadre de caja. Complete los datos requeridos, como el rango de fechas o cualquier otro parámetro necesario. Completar los Datos. Asegúrese de ingresar todos los datos relevantes para el cuadre de caja.
Verifique que la información ingresada sea precisa y esté actualizada. Visualización del Crédito. Dentro del reporte generado, busque la sección designada para mostrar el crédito. Revise detenidamente los detalles relacionados con el crédito disponible. Impresión del Reporte. Confirme la impresión y obtenga una copia física del reporte de cuadre de caja.
Acceso a la sección de Ventas y Reportes, inicie sesión en el sistema utilizando sus credenciales de usuario. Navegue hacia la sección de Ventas, ubicada en el menú principal del sistema. Dentro de la sección de Ventas, busque y seleccione la opción de Reportes. Selección de reporte y vendedores.Una vez dentro de la sección de Reportes, busque la categoría de Cobros y Vendedores. Seleccione esta categoría para acceder a las opciones específicas relacionadas con los cobros y los vendedores. Llenado de Datos de Vendedores. En la sección de Vendedores, se le solicitará que proporcione información específica sobre el vendedor. Complete los campos requeridos, como el número de cédula o el nombre del vendedor, según se solicite.
Ingresar al Módulo de Ventas y Reportes, una vez dentro del programa, navegue hasta el módulo de Ventas y Reportes desde el menú principal. Dentro de este módulo, busque y seleccione la opción de "Reporte de Cuentas por Cobrar por Clientes y Vendedores". Llenar Datos Correspondientes. En la pantalla de generación de reporte, se le solicitarán los datos necesarios. Complete los campos requeridos con la información correspondiente, como el nombre del establecimiento o cualquier otro parámetro solicitado. Seleccionar Detallado o Histórico. Junto a la opción de establecimiento, se le ofrecerá la posibilidad de elegir entre un reporte detallado o un historial. Marque la opción que desee según sus necesidades. Marcar Opciones de Impresión. Una vez completados los datos y seleccionadas las preferencias, marque las casillas junto a las secciones que desea incluir en el reporte y aplastamos en Imprimir.
Acceso al Módulo de Reportes de Ventas, desde la pantalla principal del programa, dirígete a la sección de Ventas y Reportes. Una vez allí, selecciona la opción de "Reporte de Venta por Vendedor" para ingresar al módulo correspondiente. Iniciar la Impresión del Reporte. Una vez dentro del módulo de reportes, selecciona la opción de "Imprimir" para iniciar el proceso de generación del reporte. Visualización de los Datos.Se mostrarán todos los datos relacionados con las ventas realizadas por cada vendedor en el período especificado. Revisa los datos para asegurarte de que sean precisos y estén completos antes de continuar. Opciones de Impresión. Una vez que se muestran los datos del reporte, tendrás la opción de imprimirlo en formato PDF o Excel, según tus necesidades.
Acceder al Módulo de Ventas y Reportes,desde la interfaz principal del sistema, Una vez dentro, ubique y seleccione la opción "Reportes de Productos Vendidos por Cliente". Complete los campos correspondientes con la información requerida, como el nombre del cliente o el rango de fechas de la transacción y Finalmente, imprima el reporte.
Acceder a la Sección de Reportes de Ventas, desde la pantalla principal del sistema, ve hasta la sección de Ventas y Reportes. Una vez allí, seleccione la opción de "Reportes de Ventas" para ingresar al módulo correspondiente. Completar los Datos Requeridos. Dentro del módulo de Reportes de Ventas, encontrará campos para completar con la información necesaria. Ingrese los datos solicitados, como el rango de fechas, el tipo de transacción, o cualquier otro filtro pertinente. Realizar la Búsqueda. Después de haber completado los datos requeridos, seleccione la opción de "Buscar" para iniciar la búsqueda de ventas. El sistema procesa la información según los criterios especificados y mostrará los resultados correspondientes. Si desea imprimir los resultados, el sistema le proporcionará la opción correspondiente.
Navegue hasta la sección de "Venta" o "Reportes" dentro del sistema. Busque la opción de "Reportes por Grupo" Una vez en la sección de "Reportes por Grupo", el sistema debería cargar automáticamente algunos parámetros de búsqueda, como el rango de fechas o el tipo de ventas. Complete los datos adicionales necesarios para generar el reporte, como seleccionar el grupo específico de ventas que deseas analizar. Después de completar los datos, busque una opción para exportar el reporte. Esto podría ser un botón de "Exportar a Excel".
Para acceder al Módulo de Reportes de Ventas, desde la interfaz principal del programa, dirígete a la sección de Ventas y Reportes. Una vez allí, elige la opción "Reporte de Rentabilidad por Productos Vendidos" para entrar al módulo correspondiente. Completa los Campos Requeridos. En el módulo de reportes, encontrarás campos donde podrás ingresar la información necesaria. Llena los datos solicitados, como el rango de fechas, el tipo de producto o cualquier otro filtro relevante. Genera el Reporte. Después de haber completado los campos con la información necesaria, selecciona la opción "Imprimir" para obtener el reporte.
Dirígete al menú de ventas.
Selecciona la opción de procesos de arqueo. En esta pantalla, tendrás la opción de ingresar el número de factura o el número de caja correspondiente. Una vez ingresado el número requerido, el sistema mostrará la información relacionada.
El módulo de segmentación de ventas permite clasificar cada venta generada desde el POS (Punto de Venta), con esta clasificación se facilita a los administradores y gerentes determinar qué canal o canales de venta son los que proporcionan más ingresos para la empresa.
Dirígete al módulo de Parametrización / Parámetros Empresa, click en el icono de lápiz para actualizar. Busca la sección “Configuración POS” y activa el check ¿ Activar Segmentación ?, ve hasta el final del formulario y haz clic en “Guardar y Continuar". ¡Estás listo!, ya puedes segmentar tus ventas en cada factura en el POS al momento de pagar se va activar un listado con las segmentaciones actualmente disponibles en el sistema.
Para gestionar los canales de venta, diríjase al módulo Parametrización/Tablas, busque la tabla "SEGMENTACIÓN VENTAS" y haga clic en buscar para actualizar o borrar.
Consejo: al elegir borrar, tenga en cuenta que las ventas segmentadas con ese item ya no podrán ser identificadas. Si decide crear un nuevo tipo de segmentación, asegúrese de seleccionar la tabla "SEGMENTACIÓN VENTAS".
Antes de procesar la venta, el vendedor deberá seleccionar de forma obligatoria el canal de ventas antes de procesar la factura.
Para generar el reporte, diríjase al módulo Ventas/Reportes/Reporte Ventas Por Vendedor y Segmentación.
Dirígete al menú de compras. Selecciona la opción de proveedores. En la parte de arriba de la pantalla, encontrarás un botón que dice 'Crear proveedor'. Haz clic en él. Se desplegará un formulario donde podrás completar los datos del nuevo proveedor. Una vez que hayas ingresado todos los datos requeridos, haz clic en 'Guardar y continuar'. ¡Listo! El nuevo proveedor ahora estará disponible y aparecerá en la página de inicio del sistema."
Accede al módulo de compras. Selecciona la opción de proveedores. Dentro de la pantalla de proveedores, busca y haz clic en la opción de 'Búsqueda avanzada'. Completa los campos con los datos relevantes de la persona que estás buscando. Después de ingresar los datos, haz clic en el botón de 'Buscar'. El sistema mostrará los resultados coincidentes con los criterios de búsqueda especificados. Encuentra y selecciona a la persona que estás buscando en la lista de resultados.
Accede al módulo de compras de proveedores. Selecciona la opción que te muestra la lista completa de proveedores.
Junto a cada proveedor, verás un ícono en forma de lápiz. Haz clic en este ícono. Se abrirá una ventana o formulario que te permitirá editar los datos del proveedor. Realiza las modificaciones necesarias en los datos del proveedor. Una vez que hayas completado los cambios, guarda los datos actualizados. ¡Listo! Los datos del proveedor se habrán actualizado correctamente.
Dirígete al módulo de compras y selecciona la opción de proveedores. Verás una lista de todos los proveedores. Encuentra el proveedor que deseas eliminar. Al final del nombre del proveedor, encontrarás un cuadro con dos íconos: un lápiz y una "x". Haz clic en el ícono de la "x" para eliminar el proveedor. Se mostrará un mensaje de confirmación para asegurarse de que deseas eliminar al proveedor. Haz clic en "Aceptar" para confirmar. ¡Listo! El proveedor habrá sido eliminado del sistema.
Dentro del sistema, dirígete al botón “Compras/Movimientos” en el menú principal.
Selecciona la opción “Órdenes de Compra” de la lista desplegable.En la parte superior de la pantalla, aparecerá un cuadro de color verde con el texto “Crear Orden de Compra”.Haz clic en este cuadro verde para comenzar el proceso de creación de una nueva orden.
Llena todos los campos requeridos en el formulario que se muestra. Asegúrate de ingresar la información correcta y completa según los requisitos del sistema.Una vez que hayas completado todos los datos necesarios, haz clic en el botón “Guardar y Continuar”.
En la parte inferior de la pantalla, encontrarás un cuadro con los siguientes campos: Producto, Código del Producto, Cantidad, Costo, Descripción Producto, IVA y Total.Haz clic en el campo “Producto”. Se abrirá una ventana para buscar el producto deseado.
Busca el producto que desees agregar a la orden de compra y selecciónalo de la lista. Una vez seleccionado el producto, dirígete al campo “Cantidad” y escribe el número.A continuación, ve al campo “Costo” y añade el precio por unidad del producto. Haz clic en el botón “Agregar Producto” para incluir el producto en la orden de compra. Revisa que todos los datos ingresados (producto, cantidad, costo, descripción, IVA y total) sean correctos.Si toda la información es correcta, haz clic en el botón “Aprobar” para finalizar el proceso y confirmar la orden de compra.
En la parte superior de la pantalla, dirígete a “Compras/Movimientos”.
Selecciona “Importaciones”. Aparecerá un cuadro de color verde con el texto “Crear Importación”. Haz clic en este cuadro para comenzar el proceso de creación de una importación. Una vez que hayas completado todos los datos, el sistema generará automáticamente la orden de compra correspondiente. La orden de compra se mostrará en la parte inferior de la pantalla.
Accede al módulo de compras y selecciona la opción de 'Catálogo de gastos'. Busca y selecciona la opción para 'Crear gasto'. Completa los datos requeridos del gasto en el formulario que se despliega. Después de ingresar los datos, haz clic en 'Guardar y continuar'. Una vez guardado, el gasto estará disponible y se mostrará en la página de inicio del sistema.
Accede al módulo de compras y selecciona la opción de 'Catálogo de gastos'. Dentro del catálogo de gastos, busca y selecciona la opción para 'Búsqueda avanzada'. Completa los campos con los datos relevantes del gasto que estás buscando. Después de ingresar los datos, haz clic en 'Buscar'. El sistema mostrará los resultados coincidentes con los criterios de búsqueda especificados.
Accede al módulo de compras y selecciona la opción de 'Catálogo de gastos'. Busca el gasto que deseas actualizar en la lista. Junto al nombre o descripción del gasto, verás un ícono en forma de lápiz. Haz clic en este ícono. Se abrirá un formulario o ventana que te permitirá editar la información del gasto. Realiza las modificaciones necesarias en los datos del gasto. Una vez que hayas completado los cambios, guarda los datos actualizados. ¡Listo! La información del gasto se habrá actualizado correctamente.
Accede al módulo de compras y selecciona la opción de 'Catálogo de gastos'. Encuentra el gasto que deseas eliminar en la lista de gastos. Al final del gasto, verás dos íconos: un lápiz y una "x". Haz clic en la "x". Se mostrará un mensaje de confirmación para asegurarse de que deseas eliminar el gasto. Confirma la eliminación. ¡Listo! El gasto habrá sido eliminado del catálogo de gastos.
Accede al módulo de compras y selecciona la opción de 'Movimientos de facturas'. Busca y selecciona la opción para 'Consultar una factura'. Dentro de la consulta de factura, localiza el cuadro que dice 'Tipo de comprobante'. Selecciona 'Factura' en el menú desplegable. Ingresa el número de la factura que deseas consultar en el campo correspondiente. Haz clic en buscar o en el botón de consulta. El sistema te mostrará el resultado de la factura correspondiente al número ingresado.
Accede al módulo de compras y selecciona la opción de 'Movimientos de facturas'. Busca y selecciona la opción para 'Búsqueda avanzada'. Se abrirá un formulario donde puedes llenar los datos relevantes para la búsqueda. Completa los campos con la información adecuada. Después de ingresar los datos, haz clic en 'Buscar'. El sistema mostrará los resultados coincidentes con los criterios de búsqueda especificados.
Ve al apartado de "Compras" y selecciona "Movimientos Facturas Compras". Busca la factura que deseas anular. Una vez localizada, desplázate hasta el final de la factura. Encontrarás un icono que representa una hoja con una X en un lado. Haz clic en este icono para anular la factura seleccionada.
En el módulo de compras, accede a 'Movimientos de facturas'. Busca la factura que deseas copiar en la lista de facturas. Al final del nombre de la factura, encontrarás un ícono de hoja. Haz clic en este ícono y la factura será copiada.
Accede al módulo de compras y selecciona la opción de 'Movimientos de facturas'. Busca y selecciona la factura que deseas imprimir en la lista de facturas. Dirígete al nombre de la persona o proveedor asociado a la factura. En el cuadro de 'Estados', ubicado al final, encontrarás un ícono de impresora. Haz clic en este ícono de impresora para iniciar el proceso de impresión de la factura.
Ve al apartado de "Compras" y selecciona "Movimientos Facturas Compras". Busca la factura cuyos detalles deseas ver. Una vez localizada, desplázate hasta el final de la factura. Allí encontrarás un emoji de tuercas. Haz clic en este emoji para visualizar los detalles de la factura seleccionada.
Crear compra
Ve al apartado de "Compras" y selecciona "Movimientos Facturas Compras". En la parte inferior de la pantalla, encontrarás la opción "Crear Compras".Haz clic en esta opción para iniciar el proceso de creación de una nueva compra. Llenas los datos y le das a guardar y ya estaría en la página principal la compra creada.
Para agregar productos o servicios en facturas de compras, ve a Compras ve a Movimientos ve a Facturas de Compras. Busca la factura en la que deseas agregar un producto o servicio. Dirígete al final de la fila y haz clic en las tuercas para abrir los detalles. En la sección inferior, encontrarás "Producto". Haz clic en el desplegable, elige el producto y completa los datos. Haz clic en "Agregar Producto", luego en "Guardar y Continuar", y listo.
Accede al módulo de compras y selecciona la opción de 'Movimientos de facturas'. Busca y encuentra la factura que deseas aprobar en la lista de facturas. Haz clic en la factura para seleccionarla. Luego, busca la opción para 'Aprobar factura'. Haz clic en esta opción para aprobar la factura seleccionada.
Accede al módulo de compras y selecciona la opción de 'Movimientos de facturas'. Busca y encuentra la factura que deseas anular en la lista de facturas. Haz clic en las tuercas. Luego, busca la opción para 'Desaprobar Factura' o un botón similar. Haz clic en esta opción para anular la factura seleccionada. Es posible que se solicite una confirmación para anular la factura. Confirma si estás seguro.
Dirígete al módulo de inventarios y selecciona la opción "Lotes". En la parte inferior de la pantalla, verás un cuadro. Haz clic en él para comenzar. Se te solicitarán los datos necesarios para el nuevo lote. Completa todos los campos requeridos. Una vez que hayas ingresado toda la información, haz clic en "Guardar y Continuar".
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Lotes". En la sección "Bodega" o "Inlote", introduce el nombre de la bodega deseada y el número de lote correspondiente. Una vez ingresados los datos, el sistema mostrará los resultados
En el módulo de inventarios, accede a la sección de lotes. Si no visualizas el lote que deseas actualizar, utiliza la función de búsqueda para encontrarlo. Una vez localizado el lote deseado, desplázate hasta el final de la entrada correspondiente. Verás un icono de lápiz o un símbolo similar. Haz clic en él para editar los datos del lote. Actualiza los datos según sea necesario. Después de realizar las modificaciones, selecciona la opción "Guardar" para confirmar los cambios.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la sección de lotes. Todos los lotes disponibles se mostrarán en la lista. Localiza el lote que deseas eliminar. Al final de la entrada del lote seleccionado, verás un icono en forma de "x" o similar. Haz clic en este icono para iniciar el proceso de eliminación del lote. El sistema te solicitará una confirmación para asegurarse de que deseas eliminar el lote. Confirma la acción.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Comprobantes". En la interfaz, busca la sección donde se muestran los tipos de comprobantes disponibles. Localiza el botón o enlace para crear un nuevo tipo de comprobante y haz clic en él. Se abrirá un formulario donde deberás ingresar los datos necesarios para el nuevo tipo de comprobante. Completa todos los campos requeridos y proporciona la información solicitada. Una vez que hayas ingresado los datos, selecciona la opción "Guardar y Continuar"
Dirígete al módulo de inventarios y selecciona la opción "Comprobantes". Dentro de la interfaz de comprobantes, busca la sección de "Establecimiento" o "Localización". En el campo correspondiente, escribe el nombre del establecimiento en mayúsculas donde deseas consultar los comprobantes. Una vez ingresado el nombre del establecimiento, el sistema filtra automáticamente los comprobantes relacionados con ese lugar. Ahora podrás visualizar todos los comprobantes asociados al establecimiento especificado.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Comprobantes". Todos los comprobantes disponibles se mostrarán en la lista. Encuentra el comprobante que deseas actualizar. Al final del comprobante seleccionado, encontrarás un icono en forma de lápiz o similar. Haz clic en este icono para editar los datos del comprobante. Se abrirá una ventana o formulario donde podrás realizar las modificaciones necesarias. Actualiza los datos según sea necesario. Después de realizar las modificaciones, selecciona la opción "Guardar y Continuar" o similar para confirmar los cambios.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Comprobantes". Todos los comprobantes disponibles se mostrarán en la lista. Encuentra el comprobante que deseas eliminar. Al final del comprobante seleccionado, encontrarás un icono en forma de "x" o similar. Haz clic en este icono para iniciar el proceso de eliminación del comprobante. El sistema te solicitará una confirmación para asegurarse de que deseas eliminar el comprobante. Confirma la acción. Una vez confirmada la eliminación, el comprobante será removido del sistema de inventarios.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Catálogo de Productos". En la interfaz del catálogo de productos, encontrarás un cuadro o botón que dice "Crear Producto". Haz clic en este botón para comenzar a crear un nuevo producto. Se abrirá un formulario donde podrás ingresar los detalles del nuevo producto, como nombre, descripción, precio, etc. Completa todos los campos requeridos con la información correspondiente.Una vez que hayas ingresado todos los datos, selecciona la opción "Guardar y Continuar". El nuevo producto se añadirá al sistema y estará disponible en el catálogo de productos.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Catálogo de Productos". En la interfaz del catálogo de productos, localiza el campo de búsqueda o consulta. Escribe el número de ítem del producto que deseas buscar o consultar en este campo. Después de ingresar el número de ítem, el sistema realizará una búsqueda y mostrará los resultados correspondientes. Los productos relacionados con el número de ítem especificado se mostrarán en la parte inferior de la pantalla.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Catálogo de Productos". Busca el producto que deseas actualizar dentro del catálogo de productos. Una vez encontrado el producto, busca un icono en forma de lápiz o similar asociado al mismo y haz clic en él. Se abrirá un formulario que te permitirá editar los datos del producto. Actualiza los datos según sea necesario. Después de realizar las modificaciones, selecciona la opción "Guardar y Continuar" o similar para confirmar los cambios.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Catálogo de Productos". Busca el producto que deseas eliminar dentro del catálogo de productos. Al lado del producto seleccionado, encontrarás un icono en forma de "x" o similar. Haz clic en este icono para iniciar el proceso de eliminación del producto. El sistema te solicitará una confirmación para asegurarse de que deseas eliminar el producto. Confirma la acción. Una vez confirmada la eliminación, el producto será removido del catálogo de productos en el sistema de inventarios.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Familias". Dentro de la interfaz de familias, busca la opción para crear una nueva familia. Haz clic en "Crear Familia" o un botón similar para comenzar el proceso de creación. Se abrirá un formulario donde podrás ingresar los datos necesarios para la nueva familia, como nombre, descripción, etc. Completa todos los campos requeridos con la información correspondiente. Después de ingresar los datos, selecciona la opción "Guardar y Continuar" o similar para confirmar la creación de la familia. La nueva familia se añadirá al sistema y estará disponible en el inicio del sistema de inventarios.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Familias". Dentro de la interfaz de familias, busca la familia de la que deseas consultar información. Una vez localizada la familia, podrás ver sus detalles, incluyendo la calidad de la misma. Además, puedes utilizar la función de búsqueda o la lupa ubicada al final para encontrar información específica sobre la familia. Haz clic en la lupa o en el icono de búsqueda para acceder a más detalles sobre la familia.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Familias". Busca la familia que deseas actualizar dentro del listado de familias. Al lado de la familia seleccionada, encontrarás un icono en forma de lápiz o similar. Haz clic en este icono para editar los datos de la familia. Se abrirá un formulario que te permitirá modificar los datos de la familia. Actualiza los datos según sea necesario. Después de realizar las modificaciones, selecciona la opción "Guardar" para confirmar los cambios.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Familias". Busca la familia que deseas eliminar dentro del listado de familias.
Al final de la entrada correspondiente a la familia seleccionada, encontrarás un icono en forma de "x" o similar. Haz clic en este icono para iniciar el proceso de eliminación de la familia. El sistema te solicitará una confirmación para asegurarse de que deseas eliminar la familia. Confirma la acción. Una vez confirmada la eliminación, la familia será removida del sistema de inventarios.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Movimientos de Inventario Inicial".
Busca la función de búsqueda de facturas, que puede estar etiquetada como "Consultar Factura".Dentro de esta función, tendrás la opción de buscar la factura según cómo esté registrada en el sistema. Puedes ingresar el número de factura tal como está registrado o también puedes buscarla ingresando el nombre y apellido del cliente que la recibió. Completa los campos requeridos con la información deseada. Después de ingresar los datos, haz clic en el botón de búsqueda correspondiente para iniciar la consulta.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Movimientos de Inventario Inicial". Busca la función de búsqueda avanzada, que generalmente se encuentra en la parte superior o en un menú desplegable. Haz clic en la opción "Búsqueda Avanzada" para acceder a ella. Se abrirá un formulario donde podrás ingresar los datos relevantes para la búsqueda avanzada, como fecha, tipo de movimiento, ubicación, etc. Completa los campos requeridos con la información deseada. Después de ingresar los datos, haz clic en el botón "Buscar" para iniciar la búsqueda. El sistema mostrará los resultados de acuerdo con los criterios de búsqueda especificados.
Diríjase a la sección de "Inventarios" o "Movimientos de Inventario". Seleccione la opción de "Inventario Inicial" o "Inventario de Apertura". En la lista de inventarios iniciales, busque el inventario que desea anular. Al final de la fila correspondiente al inventario que desea anular, encontrará un ícono representado como "tuercas" o "acciones". Haga clic en este ícono. Se abrirá una ventana o diálogo con los detalles del inventario seleccionado. Busque la opción "Anular" en color naranja u otra indicación similar. Haga clic en esta opción para anular el inventario. Confirme la acción de anulación cuando se le solicite, y el sistema procederá a anular el inventario inicial seleccionado.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Movimientos de Inventario Inicial". Busca el movimiento de inventario que deseas imprimir. Una vez localizado el movimiento de inventario, ve al final de la entrada correspondiente. Allí encontrarás un icono en forma de impresora o similar. Haz clic en este icono para iniciar el proceso de impresión del movimiento de inventario. El sistema comenzará a imprimir el movimiento de inventario.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Movimientos de Inventario". Busca el movimiento de inventario inicial que deseas ver en detalle. Una vez localizado el movimiento de inventario, ve al final de la entrada correspondiente. Allí encontrarás un icono en forma de herramienta o engranaje, representando opciones adicionales. Haz clic en este icono para acceder a las opciones adicionales del movimiento de inventario. Se abrirá un menú desplegable o una ventana emergente con varias opciones. Selecciona la opción que te permita ver los detalles del movimiento de inventario inicial. Se mostrará una vista detallada que incluirá toda la información relacionada con el movimiento de inventario inicial, como los productos involucrados, cantidades, fechas, etc.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Movimientos de Inventario Inicial". En la parte inferior de la interfaz, encontrarás un cuadro resaltado en color celeste con la opción "Crear Inventario Inicial". Haz clic en este cuadro para comenzar el proceso de creación. Se abrirá un formulario donde podrás completar los datos necesarios para el inventario inicial, como la fecha, la ubicación, los productos y sus cantidades, etc. Completa todos los campos requeridos con la información correspondiente. Después de ingresar los datos, selecciona la opción "Guardar y Continuar" o similar para confirmar la creación del inventario inicial. El inventario inicial se añadirá al sistema y estará disponible para su uso.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Movimientos de Inventario Inicial". Busca el inventario inicial al que deseas agregar un producto. Una vez localizado el inventario inicial, encuentra el ítem o la sección donde deseas agregar el producto. Junto al inventario inicial, busca un icono en forma de herramienta o engranaje. Haz clic en este icono para acceder a las opciones adicionales del inventario inicial. En el menú desplegable que aparece, busca y selecciona la opción "Agregar Producto". Se abrirá un formulario donde podrás ingresar los datos del producto que deseas agregar, como el nombre, la cantidad, el precio, etc. Completa todos los campos requeridos con la información correspondiente del producto. Después de ingresar los datos, selecciona la opción "Guardar y Continuar" o similar para confirmar la adición del producto al inventario inicial. El producto será agregado al inventario inicial y estará disponible para su uso.
Accede al módulo de inventarios y selecciona la opción "Movimientos de Inventario Inicial". Busca el inventario inicial que deseas aprobar. Una vez localizado el inventario inicial, ubica un icono en forma de herramienta o engranaje junto al mismo. Haz clic en este icono para acceder a las opciones adicionales del inventario inicial. En el menú desplegable que aparece, selecciona la opción correspondiente para aprobar el inventario. La página se actualizará y en la parte superior aparecerá un botón de color verde con la etiqueta "Aprobar". Haz clic en este botón para confirmar y aprobar el inventario inicial.
Accede al módulo de Inventarios. Selecciona la opción de Movimientos.
Luego, elige la sección de Ingreso a Bodega. Aquí encontrarás todos los comprobantes relacionados con los ingresos a bodega. Si deseas buscar un número específico de comprobante, escríbelo en la parte superior. También puedes filtrar por bodega para ver los ingresos específicos de una ubicación en particular.
En la parte superior, verás la opción de “Búsqueda Avanzada” resaltada en color azul. Haz clic en ella. Llena los datos requeridos. A continuación, se mostrarán los resultados correspondientes."
Ve al módulo de Inventarios y selecciona Movimientos de Ingreso de Bodega. Busca el ingreso de bodega que deseas anular.
Al final de la pantalla, verás un ícono de dedito hacia abajo. Haz clic en él. Confirma la anulación y el ingreso de bodega se cancelará directamente.
Nos dirigimos al sistema de inventarios y buscamos la sección de "Movimientos de Ingreso de Bodega". Localizamos el movimiento de ingreso de bodega específico que deseamos imprimir. Una vez encontrado, nos desplazamos hasta el final de la pantalla o la página donde se muestra el detalle del ingreso. En este punto, debería aparecer un icono o un botón que representa una impresora. Hacemos clic en este icono o botón de la impresora.
Una vez dentro del módulo de inventarios, selecciona la opción de "Movimientos" y luego "Ingreso de Bodega".Desplázate hacia la parte inferior de la pantalla, donde encontrarás una serie de opciones adicionales. Allí verás un icono en forma de tuercas que representa las opciones de configuración.Al hacer clic en las tuercas, serás redirigido automáticamente a la sección de detalles del ingreso de bodega.
Aquí podrás ver información detallada sobre la transacción, como la fecha, los productos ingresados, las cantidades, los proveedores, etc.
Dentro del módulo de inventarios, busca y selecciona la opción "Movimientos" y luego "Ingreso a Bodega". Desplázate hacia la parte inferior de la pantalla. Encontrarás un botón o enlace que dice "Crear Ingreso a Bodega". Haz clic en él para comenzar el proceso de creación.Completa todos los campos requeridos, como la fecha del ingreso, los productos, las cantidades, los proveedores, etc.Luego, selecciona la opción para guardar o confirmar la creación del ingreso a bodega.
Una vez dentro del módulo de inventarios, busca y selecciona la opción "Movimientos" y luego "Ingresos a Bodega".Encuentra el ingreso a bodega al que deseas agregar un producto y desplázate hacia la parte inferior de la pantalla, donde encontrarás un conjunto de opciones adicionales representadas por un icono de tuercas.Haz clic en el icono de las tuercas para desplegar las opciones adicionales.Se abrirá un formulario o ventana emergente donde podrás buscar y seleccionar el producto que deseas agregar al ingreso a bodega. Una vez completada la información, haz clic en "Guardar y Continuar" para confirmar la adición del producto.
Dentro del módulo de inventarios, busca y haz clic en la opción "Movimientos" y luego selecciona "Ingresos a Bodega".Dirígete hacia la parte inferior de la pantalla, donde encontrarás un conjunto de opciones adicionales representadas por un icono de tuercas.Dentro de estas opciones, busca en la parte de arriba y selecciona el botón que indica "Aprobar".
Una vez dentro del módulo de inventarios, busca y haz clic en la opción "Movimientos" y luego selecciona "Egreso de Bodega".Se mostrará una lista de todos los egresos de bodega disponibles en el sistema.Si deseas buscar un egreso específico, utiliza las opciones de búsqueda disponibles. Puedes buscar por el número de comprobante asociado al egreso o por el nombre de la bodega que lo recibió. Ingresa el número de comprobante o el nombre de la bodega receptora en el campo de búsqueda correspondiente.
Una vez dentro del módulo de inventarios, busca y haz clic en la opción "Movimientos" y luego selecciona "Egreso de Bodega".Si deseas realizar una búsqueda avanzada para encontrar un egreso específico, busca y haz clic en la opción que dice "Búsqueda Avanzada". Esta opción suele estar ubicada en la parte superior de la pantalla. Se abrirá un formulario o ventana donde podrás ingresar los criterios de búsqueda avanzada, como el número de comprobante, la fecha, el nombre de la bodega receptora, etc.
Completa los campos según tus necesidades y criterios de búsqueda. Una vez que hayas ingresado todos los datos necesarios, haz clic en el botón de "Buscar" para iniciar la búsqueda avanzada.
Una vez dentro del módulo de inventarios, busca y haz clic en la opción "Movimientos" y luego selecciona "Egreso de Bodega".Todos los egresos de bodega disponibles se cargarán en la pantalla. Una vez localizado el egreso de bodega a anular, dirígete al final de la fila correspondiente. Verás un icono en forma de dedo hacia abajo o similar. Haz clic en este icono para anular automáticamente el egreso de bodega. El sistema puede solicitar una confirmación antes de anular el egreso de bodega. Si es así, confirma tu acción.
Dentro del módulo de inventarios, busca y haz clic en la opción "Movimientos" y luego selecciona "Egreso de Bodega". Se mostrarán todos los egresos de bodega disponibles en la pantalla. Utiliza las herramientas de búsqueda o simplemente desplázate por la lista para encontrar el egreso de bodega que deseas imprimir. Una vez localizado el egreso de bodega a imprimir, dirígete al final de la fila correspondiente. Encontrarás un emoji de impresora u otro ícono similar. Haz clic en este ícono para iniciar el proceso de impresión.
Dentro del módulo de inventarios, busca y haz clic en la opción "Movimientos" y luego selecciona "Egreso de Bodega". Se mostrarán todos los egresos de bodega disponibles en la pantalla. Utiliza las herramientas de búsqueda o simplemente desplázate por la lista para encontrar el egreso de bodega del cual deseas ver los detalles. Una vez localizado el egreso de bodega, dirígete al final de la fila correspondiente.
Verás un conjunto de opciones adicionales representadas por un icono de tuercas. Haz clic en este icono para abrir los detalles del egreso.
Dentro del módulo de inventarios, busca y haz clic en la opción "Movimientos" y luego selecciona "Egreso de Bodega". Desplázate hacia la parte inferior de la pantalla, donde encontrarás un botón que dice "Crear Egreso de Bodega". Haz clic en él para comenzar el proceso de creación. Se abrirá un formulario donde deberás completar la información necesaria para el egreso de bodega. Ingresa detalles como la fecha del egreso, los productos a retirar, las cantidades, la bodega receptora, etc. Luego, haz clic en el botón "Guardar y Continuar"
Dentro del módulo de inventarios, busca y selecciona la opción "Movimientos" y luego "Egreso de Bodega". Localiza la bodega receptora a la que deseas agregar un producto en el egreso de bodega. Dirígete al final de la fila correspondiente al egreso de bodega deseado. Encontrarás un icono de tuercas o engranajes. Haz clic en este icono para abrir los detalles del egreso. Dentro de los detalles del egreso de bodega, busca un botón de color verde que diga "Agregar Producto". Haz clic en él para comenzar el proceso de agregar un producto. Haz clic en el botón "Guardar y Continuar" o similar para confirmar la adición del producto al egreso de bodega.
Dentro del módulo de inventarios, busca y selecciona la opción "Movimientos" y luego "Egreso de Bodega". Localiza el egreso de bodega que deseas aprobar en la lista de movimientos de egreso. Dirígete al final de la fila correspondiente al egreso de bodega deseado.
Allí encontrarás un icono de tuercas o engranajes. Haz clic en este icono para abrir los detalles del egreso. Dentro de los detalles del egreso de bodega, busca un botón de color azul que diga "Aprobar". Haz clic en él para iniciar el proceso de aprobación. El sistema te pedirá confirmación antes de aprobar el egreso de bodega. Confirma tu acción haciendo clic en "Aceptar" o en la opción correspondiente.
Una vez dentro del módulo de inventarios, busca y haz clic en la opción "Movimientos" y luego selecciona "Transferencias". Se mostrarán todas las transferencias disponibles en el sistema. Puedes buscar por el número de comprobante asociado a la transferencia o por palabras clave en el campo de observación. Ingresa el número de comprobante o las palabras clave en el campo de búsqueda correspondiente.
Haz clic en el botón de búsqueda para encontrar la transferencia deseada. El sistema mostrará los resultados de la búsqueda, incluyendo las transferencias que coincidan con los criterios especificados.
Tenemos que ir al área de inventarios movimientos transferencias En la parte superior de la pantalla, localiza la opción de "Búsqueda Avanzada". Haz clic en esta opción para activar la búsqueda avanzada.Se abrirá un formulario o ventana donde podrás ingresar los criterios de búsqueda avanzada.
Completa los campos con los datos solicitados, como fechas, ubicaciones, números de comprobante, etc.Una vez completados los campos, haz clic en el botón de "Buscar" para iniciar la búsqueda avanzada.
Para anular una transferencia, ve a Inventarios, Movimientos, Transferencias. Busca la transferencia que deseas anular y haz clic en las tuercas para abrir los detalles. En la parte superior, verás un ícono de un dedo con la opción "Anular". Haz clic en ella para anular la transferencia.
Dentro del área de inventarios, busca y haz clic en la opción "Movimientos" y luego selecciona "Transferencias". Localiza la transferencia que deseas imprimir en la lista de movimientos de transferencias. Dirígete al final del nombre de la transferencia deseada.
Allí encontrarás un emoji o icono de impresora. Haz clic en este icono para iniciar el proceso de impresión.
Dirígete al área de inventarios desde el menú principal y selecciona "Movimientos", luego elige "Transferencias". Localiza la transferencia de la cual deseas ver los detalles en la lista de transferencias. Dirígete al final de la fila correspondiente a la transferencia que deseas ver los detalles.
Allí encontrarás un icono de "tuerquitas" o engranajes. Haz clic en este icono para acceder a los detalles de la transferencia. Aquí encontrarás información detallada como la fecha, la ubicación de origen y destino, la lista de productos transferidos, entre otros datos relevantes. Haz clic en el botón "Guardar y Continuar" o similar para confirmar la creación de la transferencia.
Dirígete al área de inventarios desde el menú principal y selecciona "Movimientos", luego elige "Transferencias". Desplázate hacia la parte inferior de la página, donde encontrarás un cuadro o botón que dice "Crear Transferencia". Haz clic en este cuadro o botón para iniciar el proceso de creación de una nueva transferencia.Ingresa la información solicitada en los campos correspondientes. Haz clic en el botón "Guardar y Continuar".
Busca la transferencia a la cual deseas agregar productos en la lista de transferencias. Dirígete al final de la fila correspondiente a la transferencia seleccionada.
Haz clic en el icono de "tuerquitas" o engranajes para acceder a los detalles de la transferencia. Dentro de los detalles de la transferencia, busca un botón de color azul que diga "Agregar Producto". Haz clic en este botón para iniciar el proceso de agregar un producto a la transferencia. Se abrirá un formulario donde deberás completar los datos del producto que deseas agregar, como el nombre, la cantidad, el código, etc. Termina todo y haz clic en el botón "Guardar y Continuar"
Dentro de la lista de transferencias, encuentra aquella que deseas aprobar. Dirígete al final de la fila correspondiente a la transferencia que deseas aprobar. Haz clic en el icono de "tuerquitas" o engranajes para acceder a los detalles de la transferencia. Dentro de los detalles de la transferencia, busca un cuadro o botón que indique "Aprobar".
Haz clic en este cuadro o botón para iniciar el proceso de aprobación. El sistema puede solicitar una confirmación antes de aprobar la transferencia. Confirma tu acción seleccionando "Aceptar".
Acceder al módulo de Inventario. Ir a la sección de Consultas de Saldos de Productos. Seleccionar la Bodega deseada. Realizar la búsqueda de los saldos de productos. Revisar los resultados.
Accede al módulo de Inventario. Selecciona la opción "Consultas de Movimientos de Productos". Completa el código del producto en la parte superior. Haz clic en "Buscar".
Accede al módulo de Inventario. Selecciona la opción "Reportes". Escoge "Corte de Inventarios". Completa los datos requeridos. Presiona el botón de "Imprimir".
Accede al módulo de Inventario. Selecciona la opción "Reportes". Escoge "Kardex". Completa los datos requeridos, incluyendo la selección de la bodega deseada. Haz clic en "Imprimir".
Accede al módulo de Inventario. Selecciona la opción "Procesos". Escoge "Recálculo de Saldos". Ingresa la fecha inicial y la fecha final. Haz clic en "Procesar".
Accede al módulo de Parametrización. Selecciona la opción "Establecimientos y Puntos de Emisión". Busca y haz clic en el botón "Crear Establecimiento". Completa los datos requeridos para el nuevo establecimiento.
Haz clic en "Guardar y Continuar".
Accede al módulo de Parametrización. Selecciona la opción "Establecimientos". Completa el campo de "ID" o "Nombre Comercial" con la información deseada. Haz doble clic en el establecimiento deseado.
Accede al módulo de Parametrización. Selecciona la opción "Establecimientos".
Busca el establecimiento que deseas editar. Encuentra el ícono de un lápiz al final de la fila correspondiente al establecimiento y haz clic en él. Actualiza los datos necesarios. Haz clic en "Guardar y Continuar".
Accede al módulo de Parametrización. Selecciona la opción "Establecimientos". Busca el establecimiento que deseas eliminar. Al final de la fila del establecimiento, encontrarás un icono de "X", haz clic en él. Se te solicitará confirmación para eliminar el establecimiento, selecciona "Aceptar".
Accede al módulo de Parametrización. Selecciona la opción "Cajas Post". Busca el cuadro azul en la parte inferior y haz clic en él. Completa los datos requeridos para la nueva caja post. Haz clic en "Guardar y Continuar".
Accede al módulo de Parametrización. Selecciona la opción "Cajas Post". Utiliza la opción de búsqueda por "ID" o "Caja de Recaudación". Haz doble clic en la caja post que deseas consultar en la lista que aparece en la parte inferior.
Accede al módulo de Parametrización. Selecciona la opción "Cajas Post". Busca entre todas las cajas la que deseas actualizar.
Al final de la fila correspondiente a la caja seleccionada, haz clic en el icono del lápiz. Actualiza los datos necesarios. Haz clic en "Guardar y Continuar".
Accede al módulo de Parametrización. Selecciona la opción "Cajas Post". Busca la caja que deseas eliminar. Al final del nombre de la caja, encontrarás un icono de "X", haz clic en él. Se te solicitará confirmación para eliminar la caja, selecciona "Aceptar".
Acceder a la sección de "Parametrización". Navegar hasta la opción de "Fórmulas de precios". En la parte inferior de la página, encontrará un cuadro que dice "Crear". Hacer clic en el cuadro para seleccionarlo. Completar los datos requeridos para la nueva fórmula de precio. Hacer clic en "Guardar y continuar" para guardar la información ingresada.
Acceder a la sección de "Parametrización". Navegar hasta la opción de "Fórmulas de precios". En la parte inferior de la página, localizar el cuadro de búsqueda. Ingresar el número de la fórmula de precios que se desea consultar en el campo "Número de precio". El sistema mostrará automáticamente la fórmula de precios correspondiente al número ingresado.
Acceder a la sección de "Parametrización". Navegar hasta la opción de "Fórmulas de precios". En la parte inferior de la página, se mostrarán todas las fórmulas de precios existentes. Buscar la fórmula de precios que se desea actualizar. Al final de la fila correspondiente a la fórmula, hacer clic en el icono de un lápiz. Se abrirá una ventana para editar la fórmula de precios. Realizar las modificaciones necesarias. Hacer clic en "Guardar y continuar" para guardar los cambios realizados.
Acceder a la sección de "Parametrización". Navegar hasta la opción de "Fórmulas de precios". En la parte inferior de la página, se mostrarán todas las fórmulas de precios existentes. Buscar la fórmula de precios que se desea eliminar. Al final de la fila correspondiente a la fórmula, hacer clic en el icono de una "X". Confirmar la eliminación de la fórmula de precios cuando se solicite. La fórmula de precios será eliminada del sistema.
Diríjase a la sección de parametrización de tablas. Esto puede encontrarse en el menú de configuración o administración del sistema. Busque la opción "Crear Tabla" ubicada en la parte inferior de la página o en un menú desplegable, según el diseño del sistema. Haga clic en "Crear Tabla" para iniciar el proceso de creación de una nueva tabla. Complete los campos obligatorios, como el nombre de la tabla, la descripción y cualquier otro dato requerido. Después de completar todos los campos necesarios, seleccione la opción "Guardar" para guardar los cambios y continuar con el proceso.
Diríjase a la sección de parametrización de tablas. Esto puede encontrarse en el menú de configuración o administración del sistema. Ubique la opción "Poner Código de Tabla". Por lo general, esta opción se encuentra en la parte inferior de la página. Haga clic en "Poner Código de Tabla" para abrir el menú de opciones disponibles. En el menú desplegado, busque la tabla deseada y haga doble clic en ella. El sistema comenzará automáticamente a buscar la tabla seleccionada. Una vez que el sistema haya encontrado y cargado la tabla, aparecerá en la pantalla.
Vaya a la sección de parametrización de tablas. Esto suele estar ubicado en el menú de configuración o administración del sistema. En la parte inferior de la página, se mostrarán todas las tablas disponibles. Busque la tabla que desea actualizar. Puede utilizar herramientas de búsqueda o desplazarse por la lista para encontrarla. Al encontrar la tabla deseada, busque el ícono de un lápiz al final de la fila correspondiente a la tabla y haga clic en él. Será redirigido automáticamente a la pantalla de actualización de la tabla, donde podrá modificar los campos necesarios. Realice los cambios requeridos en la tabla.
Después de hacer los cambios, seleccione la opción "Guardar y Continuar" para guardar las actualizaciones y continuar con el proceso.
Navegue hasta la sección de parametrización de tablas. Esta sección suele estar ubicada en el menú de configuración o administración del sistema. En la parte inferior de la página, se mostrarán todas las tablas disponibles. Busque la tabla que desea eliminar. Puede utilizar herramientas de búsqueda o desplazarse por la lista para encontrarla. Al encontrar la tabla deseada, busque el ícono de una "X" al final de la fila correspondiente a la tabla y haga clic en él. El sistema le solicitará confirmación para eliminar la tabla. Si está seguro de que desea eliminarla, seleccione "Aceptar" o la opción equivalente. Una vez que confirme la eliminación, la tabla será eliminada del sistema de forma permanente.
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Parámetros Empresa". Se cargarán todos los parámetros disponibles de la empresa.
Busque el parámetro que desea actualizar en la lista. Utilice las herramientas de búsqueda o desplazamiento para encontrarlo más fácilmente. Al final de la fila correspondiente al parámetro que desea actualizar, encontrará un ícono de un lápiz. Haga clic en este ícono. Se abrirá una nueva pestaña o ventana que le permitirá editar el parámetro seleccionado. Realice las ediciones necesarias en los campos proporcionados para el parámetro. Una vez que haya completado las ediciones, seleccione la opción "Guardar y Continuar" o una opción similar para guardar los cambios. Confirme que los cambios se hayan guardado correctamente y que el parámetro se haya actualizado según lo esperado.
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Formas de Pago". En la parte inferior de la página, busque y haga clic en el cuadro que dice "Crear Forma de Pago" o una opción similar. Se abrirá un formulario o cuadro de diálogo para ingresar los detalles de la nueva forma de pago. Complete los datos requeridos en el formulario, como el nombre de la forma de pago, código, descripción u otros campos relevantes. Asegúrese de revisar cuidadosamente los datos ingresados para garantizar su precisión. Una vez que haya completado el formulario, seleccione la opción "Guardar y Continuar" o una opción similar para guardar la nueva forma de pago.
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Formas de Pago". En la parte inferior de la página, encontrará campos para ingresar el código y la descripción de la nueva forma de pago. En el campo de "Código", ingrese el número correspondiente a la nueva forma de pago. En el campo de "Descripción", ingrese una breve descripción que identifique claramente la forma de pago.
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Formas de Pago".
En la parte inferior de la página, encontrará una lista de todas las formas de pago disponibles.
Busque la forma de pago que desea actualizar en la lista. Utilice las herramientas de búsqueda o desplazamiento para encontrarla más fácilmente. Al final de la fila correspondiente a la forma de pago que desea actualizar, encontrará un ícono de un lápiz. Haga clic en este ícono. Se abrirá una ventana o formulario que le permitirá editar los detalles de la forma de pago seleccionada.
Realice las ediciones necesarias en los campos proporcionados para actualizar la información de la forma de pago. Asegúrese de revisar cuidadosamente los datos actualizados para garantizar su precisión. Después de realizar las ediciones, seleccione la opción "Guardar y Continuar"
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Formas de Pago". En la parte inferior de la página, encontrará una lista de todas las formas de pago disponibles. Busque la forma de pago que desea eliminar en la lista. Utilice las herramientas de búsqueda o desplazamiento para encontrarla más fácilmente. Al final de la fila correspondiente a la forma de pago que desea eliminar, encontrará un ícono de una "X". Haga clic en este ícono. El sistema le solicitará confirmación para eliminar la forma de pago. Si está seguro de que desea eliminarla, seleccione "Aceptar" o la opción equivalente. Una vez que se confirme la eliminación, la forma de pago será eliminada del sistema de forma permanente.
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Vendedores". En la parte inferior de la página, encontrará un botón que dice "Crear Vendedor" o una opción similar. Haga clic en este botón. Se abrirá un formulario o cuadro de diálogo para ingresar los detalles del nuevo vendedor.Después de ingresar la información requerida, seleccione la opción "Guardar y Continuar" .
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Vendedores". En la parte superior de la página, encontrará un cuadro para ingresar el ID y otro para ingresar el PIN del vendedor que desea consultar. Ingrese el ID y el PIN del vendedor en los cuadros correspondientes.
Una vez completados los campos, presione la tecla de "Enter" o seleccione la opción de "Buscar" para iniciar la consulta.
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Vendedores". En la lista de vendedores, localiza el vendedor que desea actualizar. Al final de la fila correspondiente al vendedor deseado, encontrará un ícono de un lápiz. Al hacer clic en este ícono se abrirá un formulario o cuadro de diálogo que le permitirá editar los detalles del vendedor seleccionado. Realice las ediciones necesarias en los campos proporcionados para actualizar la información, Después de realizar las ediciones, seleccione la opción "Guardar y Continuar" .
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Vendedores". En la lista de vendedores, localiza el vendedor que desea eliminar.
Al final de la fila correspondiente al vendedor deseado, encontrará un ícono de una "X". Haga clic en este ícono. El sistema le solicitará confirmación para eliminar al vendedor. Si está seguro de que desea eliminarlo, seleccione "Aceptar" o la opción equivalente. Una vez confirmada la eliminación, el vendedor será eliminado del sistema de forma permanente.
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Impuestos". En la parte inferior de la página, encontrará un botón o cuadro de color azul que dice "Crear Impuesto". Haga clic en este botón. Se abrirá un formulario o cuadro de diálogo para ingresar los detalles del nuevo impuesto. Complete los datos requeridos en el formulario, Después de ingresar la información requerida, seleccione la opción "Guardar".
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Impuestos". En la parte inferior de la página, encontrará un cuadro para ingresar el código o la descripción del impuesto que desea consultar. En el campo de "Código" o "Descripción", ingrese el código o descripción del impuesto que desea consultar. A medida que escriba el código o descripción, el sistema mostrará automáticamente los resultados coincidentes.
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Impuestos". En la parte inferior de la página, encontrará una lista de todos los impuestos disponibles. Busque el impuesto que desea actualizar en la lista. Utilice las herramientas de búsqueda o desplazamiento para encontrarlo más fácilmente. Al final de la fila correspondiente al impuesto que desea actualizar, encontrará un ícono de un lápiz. Haga clic en este ícono. Se abrirá una nueva página o formulario que le permitirá editar los detalles del impuesto seleccionado. Después de realizar las ediciones, seleccione la opción "Guardar y Continuar"
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Impuestos". En la parte inferior de la página, encontrará una lista de todos los impuestos disponibles. Busque el impuesto que desea eliminar en la lista. Utilice las herramientas de búsqueda o desplazamiento para encontrarlo más fácilmente. Al final de la fila correspondiente al impuesto que desea eliminar, encontrará un ícono de una "X". Haga clic en este ícono. El sistema le solicitará confirmación para eliminar el impuesto. Si está seguro de que desea eliminarlo, seleccione "Aceptar".
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Tablet Ubicaciones". Encontrará un botón de color azul que dice "Crear Ubicación". Haga clic en este botón. Se abrirá un formulario o cuadro de diálogo para ingresar los detalles de la nueva ubicación. Complete los datos requeridos en el formulario, como el nombre de la ubicación, descripción, dirección, coordenadas GPS, etc. Asegúrese de revisar cuidadosamente los datos ingresados para garantizar su precisión. Después de ingresar la información requerida, seleccione la opción "Guardar y Continuar".
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Tabla ubicaciones". En la parte inferior de la página, encontrará un cuadro para ingresar el código o la descripción del impuesto que desea consultar. Puede elegir entre ingresar el código o la descripción, según prefiera.
Complete el dato correspondiente en el campo de búsqueda, ya sea el código o la descripción del impuesto. El sistema automáticamente proporcionará los resultados de la consulta, mostrando los impuestos que coincidan con el código o la descripción ingresados.
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Tabla de Ubicaciones". En la lista de tablas de ubicaciones, localice la tabla que desea actualizar. Al final de la fila correspondiente a la tabla que desea actualizar, encontrará un ícono de un lápiz. Haga clic en este ícono. Se abrirá una página o formulario que le permitirá editar los detalles de la tabla de ubicaciones seleccionada. Después de realizar las ediciones, seleccione la opción "Guardar y Continuar".
Diríjase a la sección de "Parametrización" y seleccione "Tabla de Ubicaciones". En la lista de tablas de ubicaciones, localice la tabla que desea eliminar. Al final de la fila correspondiente a la tabla que desea eliminar, encontrará un ícono representado como una "x". Haga clic en este ícono. El sistema le solicitará confirmación para eliminar la tabla de ubicaciones. Si está seguro de que desea eliminarla, seleccione "Aceptar" o la opción equivalente. Una vez confirmada la eliminación, la tabla de ubicaciones será eliminada del sistema de forma permanente.
Acceder a la sección de contabilidad. Buscar la opción de "Estructura contable". En la parte inferior de la página, ubicar el cuadro para crear una nueva estructura contable. Completar los datos requeridos para la nueva estructura contable. Hacer clic en "Guardar y continuar".
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Estructura contable". Dirigirse hacia la parte inferior de la página. Localizar el cuadro de "Descripción". Hacer clic en él para seleccionarlo. Completar el campo de descripción con el término o nombre deseado. El sistema mostrará la estructura de cuentas contables correspondiente.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Estructura contable". Buscar la estructura de cuentas contables que se desea actualizar. Al final de la estructura, ubicar el ícono de un lápiz y hacer clic en él. Realizar las actualizaciones necesarias en la estructura de cuentas contables. Hacer clic en "Guardar y continuar" para guardar los cambios realizados.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Estructura contable". Buscar la estructura de cuentas contables que se desea eliminar. Al final de la estructura, ubicar el ícono de una "x" y hacer clic en él. Confirmar la eliminación de la estructura de cuentas contables cuando se solicite. La estructura será eliminada del sistema.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Centros de costo". En la parte inferior de la página, ubicar el cuadro para crear un nuevo centro de costo. Hacer clic en el cuadro para seleccionarlo. Completar los datos requeridos para el nuevo centro de costo. Hacer clic en "Guardar y continuar" para guardar la información ingresada.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Centros de costo". En la parte superior de la página, observar la lista de todos los centros de costo cargados. Localizar el campo "Código" en la lista de centros de costo. Hacer clic en el campo "Código" para seleccionarlo. Digitar el código del centro de costo que se desea consultar. El sistema mostrará el centro de costo correspondiente, si está cargado en el sistema.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Centros de costo". En la parte inferior de la página, se mostrarán todos los centros de costo cargados. Buscar el centro de costo que se desea actualizar. Dirigirse al final de la fila correspondiente al centro de costo y hacer clic en el icono de un lápiz. Se abrirá una ventana para actualizar la información del centro de costo. Realizar las modificaciones necesarias. Hacer clic en "Guardar y continuar" para guardar los cambios realizados.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Centros de costo". En la parte inferior de la página, se mostrarán todos los centros de costo cargados. Buscar el centro de costo que se desea eliminar. Dirigirse al final de la fila correspondiente al centro de costo y hacer clic en el icono de una "X". Confirmar la eliminación del centro de costo cuando se solicite. El centro de costo será eliminado del sistema.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Bancos". En la parte inferior de la página, se mostrará un cuadro para crear un nuevo banco. Hacer clic en el cuadro para seleccionarlo. Completar los datos requeridos para el nuevo banco. Hacer clic en "Guardar y continuar" para guardar la información ingresada.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Bancos". En la parte inferior de la página, ubicar el cuadro de búsqueda. Completar el campo "Número de cuenta" con la información del banco que se desea consultar. El sistema mostrará directamente el banco correspondiente a la información proporcionada.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Bancos". En la parte inferior de la página, se mostrarán todos los bancos cargados. Buscar el banco que se desea actualizar. Al final de la fila correspondiente al banco, hacer clic en el icono de un lápiz. Se abrirá una ventana para actualizar la información del banco. Realizar las modificaciones necesarias. Hacer clic en "Guardar y continuar" para guardar los cambios realizados.
Acceder a la sección de contabilidad. Navegar hasta la opción de "Bancos". En la parte inferior de la página, se mostrarán todos los bancos cargados. Buscar el banco que se desea eliminar. Al final de la fila correspondiente al banco, hacer clic en el icono de una "X". Confirmar la eliminación del banco cuando se solicite. El banco será eliminado del sistema.
Acceder a la sección de contabilidad en el sistemas. Seleccionar la opción "Plan Contable". En el lateral de la pantalla, localizar y hacer clic en la opción para crear una nueva cuenta contable. Rellenar los campos con la información requerida para la nueva cuenta. Confirmar los datos ingresados. Guardar la nueva cuenta contable. Proceder con el siguiente paso según sea necesario.
Ir a la sección de contabilidad en el sistema. Seleccionar la opción "Plan Contable". Se mostrarán todos los planes contables disponibles. Buscar el plan contable específico que se desea consultar. Al encontrarlo, ubicarse al final de la fila correspondiente. Hacer clic en el icono de unas cadenas (o enlace de consulta, según el diseño). Se desplegarán todos los datos asociados al plan contable seleccionado.
Dirigirse a la sección de contabilidad en el sistema. Seleccionar la opción "Plan Contable". Localizar el plan contable que se desea actualizar. Al encontrarlo, desplazarse hacia el final de la fila correspondiente. Hacer clic en el icono de un lápiz (o símbolo de edición) asociado a ese plan contable. Realizar las actualizaciones necesarias en los datos. Guardar los cambios realizados. Continuar con el proceso según sea necesario.
Ir a la sección de contabilidad en el sistema. Seleccionar la opción "Plan Contable". Se cargarán todos los planes contables disponibles en la parte inferior de la pantalla. Buscar el plan contable que se desea eliminar. Al encontrarlo, desplazarse hacia el final de la fila correspondiente. Hacer clic en el icono de una "x" (o símbolo de eliminación) asociado a ese plan contable. El sistema solicitará confirmación para eliminar el plan contable. Confirmar la eliminación seleccionando "Aceptar". El plan contable será eliminado del sistema.
Dirígete a la sección de contabilidad movimientos. En la parte inferior de la pantalla, encontrarás una lista de todos los asientos contables disponibles para consulta. Ubica la sección que indica "fecha" y selecciona la fecha del asiento contable que deseas revisar. Automáticamente, el sistema mostrará el movimiento correspondiente a la fecha seleccionada.
Dirígete a la sección de "contabilidad movimientos" y selecciona "asientos contables". En la parte superior de la pantalla, verás un enlace en letras azules que indica "búsqueda avanzada". Haz clic en él. Completa los pasos requeridos para la búsqueda avanzada, cómo ingresar criterios específicos o filtros. Después de completar los pasos, haz clic en "buscar".
Para desaprobar un asiento, ve a Contabilidad ve a Movimientos ve a Asientos Contables. Busca el asiento que deseas desaprobar y al final de la fila, haz clic en las tuercas para abrir los detalles. En la parte superior, verás la opción "Desaprobar". Haz clic en ella.
Ve a la sección de "contabilidad movimientos" y selecciona "asientos contables". Busca el asiento que deseas imprimir. Al final de la fila correspondiente al asiento, verás un ícono de impresora. Haz clic en él. El sistema te preguntará si deseas imprimir. Selecciona "aceptar". Se iniciará el proceso de impresión y el asiento contable se imprimirá según la configuración de tu impresora.
Ve a la sección de "contabilidad movimientos" y selecciona "asientos contables". Busca el asiento del cual deseas ver los detalles. Al final de la fila correspondiente al asiento, verás un icono de unas tuercas. Haz clic en este icono. Se abrirá una ventana o menú que mostrará los detalles específicos del asiento contable seleccionado.
Dirígete a la sección de "contabilidad movimientos" y selecciona "asientos contables". En la parte inferior de la pantalla, encontrarás un cuadro que dice "crear asiento contable". Haz clic en él. Completa los datos requeridos para el nuevo asiento contable. Después de completar los datos, haz clic en "guardar y continuar". El sistema automáticamente refleja el nuevo asiento contable al inicio de la lista de asientos contables.
Dirígete a la sección de "contabilidad movimientos" y selecciona "asientos contables". Busca el asiento contable al que deseas agregar una cuenta. Al final de la fila correspondiente al asiento, encontrarás un icono de unas tuercas. Haz clic en este icono. Se abrirá un menú o ventana en la parte inferior de la pantalla. Busca la opción "agregar" y haz clic en ella. Completa los datos necesarios para agregar la cuenta, como el número de cuenta, el nombre, y el importe. Después de completar los datos, guarda los cambios y continúa según las instrucciones proporcionadas por el sistema.
Ve a la sección de "contabilidad movimientos" y selecciona "asientos contables". Busca el asiento que deseas probar. Al final de la fila correspondiente al asiento, encontrarás un icono que representa unas "tuerquitas" (supongo que quisiste decir "tuerquitas"). Haz clic en este icono. Se abrirán los detalles del asiento. En la parte superior, verás un cuadro en color azul que dice "aprobar". Haz clic en este cuadro. Con eso, habrás aprobado el asiento contable.
Dirígete a la sección de "contabilidad asesoría anticipos". Espera a que carguen todos los anticipos disponibles. En la parte inferior de la pantalla, encontrarás un cuadro de búsqueda. Escribe el número de anticipo que deseas consultar. Automáticamente, el sistema mostrará el anticipo correspondiente en la parte superior de la lista.
Ve a la sección de "contabilidad asesoría anticipos". En la parte superior de la pantalla, encontrarás un enlace en letras azules que dice "búsqueda avanzada". Haz clic en él. Completa los datos necesarios para la búsqueda avanzada, como criterios específicos o filtros. Después de completar los datos, haz clic en "buscar". El sistema mostrará los resultados de la búsqueda avanzada según los criterios que hayas especificado.
Dirígete a la sección de "contabilidad asesoría anticipos". Busca el anticipo que deseas anular. Al final de la fila correspondiente al anticipo, encontrarás una "X" en color naranja. Haz clic en esta "X". Confirma la acción de anulación, si es solicitado por el sistema. Con eso, habrás anulado el anticipo seleccionado.
Ve a la sección de "contabilidad asesoría anticipos". Busca el anticipo que deseas imprimir.Al final de la fila correspondiente al anticipo, verás un icono de una impresora en color azul. Haz clic en este icono.El sistema iniciará el proceso de impresión del anticipo seleccionado.
Dirígete a la sección de "contabilidad asesoría anticipos".Busca el anticipo del cual deseas ver los detalles. Al final de la fila correspondiente al anticipo, encontrarás un ícono de un ojo. Haz clic en este ícono. Se abrirá una ventana o menú que mostrará los detalles específicos del anticipo seleccionado.
Dirígete a la sección de "contabilidad anticipos". En la parte inferior de la pantalla, encontrarás un enlace en color azul que dice "crear anticipo". Haz clic en él. Completa los campos requeridos para el nuevo anticipo. Después de ingresar los datos, selecciona "guardar y continuar". Con eso, habrás creado el nuevo anticipo.
Ve a la sección de "contabilidad anticipos". En la parte inferior de la pantalla, encontrarás una lista de todos los anticipos disponibles. Busca el anticipo que deseas aprobar. Al final de la fila correspondiente al anticipo, verás un icono de un visto en un cuadrito de color verde. Haz clic en este icono. Con eso, habrás aprobado el anticipo seleccionado.
Ve a la sección de "contabilidad asesoría caja chica". Espera a que se carguen todas las cajas disponibles. En la parte inferior de la pantalla, encontrarás un campo etiquetado como "ID de caja". Ingresa el número de la caja que deseas consultar. Automáticamente, el sistema cargará la información de la caja correspondiente en primer lugar.
Ve a la sección de "contabilidad tesorería caja chica". En la parte superior de la pantalla, encontrarás un enlace en letras azules que dice "búsqueda avanzada". Haz clic en él. Completa los datos necesarios para la búsqueda avanzada, como criterios específicos o filtros. Después de completar los datos, haz clic en "buscar". El sistema mostrará los resultados de la búsqueda avanzada según los criterios que hayas especificado.
Dirígete a la sección de contabilidad en el sistema. Accede al apartado de tesorería y busca la opción de caja chica. Verás una lista con todas las cajas chicas disponibles. Encuentra la caja chica específica que deseas anular. Ve al final de la fila correspondiente a esa caja chica. Encontrarás unas flechas en forma redonda de color verde. Haz clic en esas flechas. Selecciona la opción para anular. Confirma la anulación de la caja chica.
Para imprimir una caja chica, ve a Contabilidad ve a Tesorería ve a Caja Chica. Busca la caja chica que deseas imprimir y al final de la fila, haz clic en el ícono de la impresora para realizar la impresión.
Para ver los detalles de una caja chica, ve a Contabilidad ve a Tesorería ve a Caja Chica. Busca la caja chica que deseas ver detalles y al final de la fila, haz clic en las tuercas para visualizar todos los detalles.
Ve a la sección de "contabilidad asesoría caja chica". En el lateral de la pantalla, encontrarás un cuadro que dice "crear caja chica". Haz clic en él. Completa los datos necesarios para la reposición de la caja chica.Después de ingresar los datos, guarda la reposición. Con eso, la reposición de la caja chica quedará registrada en el sistema.
Ir a la sección de contabilidad. Acceder a la asesoría de caja chica. Buscar la caja chica que se desea aprobar.Encontrar la fila correspondiente a la caja chica. Al final de la fila, hacer clic en las tuerquitas. Se abrirán todos los detalles de la caja chica. En la parte de arriba, buscar el botón que dice "aprobar". Hacer clic en el botón "aprobar". La caja chica quedará aprobada.
Para acceder a la consulta de tarjetas, dirígete a Contabilidad , Tesorería , Conciliación de Tarjetas. Se cargarán todas las conciliaciones. En "ID de contabilización", como en fecha de depósito introduce el número correspondiente según lo hayas guardado y le damos a enter para ver los resultados.
Para realizar una búsqueda avanzada de conciliación de tarjetas, ve a Contabilidad ,Asesoría , Conciliación de Tarjetas. Se cargarán todas las conciliaciones. Luego, haz clic en "Búsqueda Avanzada", completa los datos necesarios y haz clic en "Buscar".
Ve a la sección de contabilidad en el sistema. Accede al apartado de asesoría conciliación de tarjetas. Busca la conciliación de tarjeta específica que deseas anular. Una vez encontrada, dirígete al final de la fila correspondiente a esa conciliación. Observarás unas flechitas de color verde en forma de círculo. Haz clic en esas flechas. Selecciona la opción "Aceptar". La conciliación de tarjeta seleccionada estará anulada.
Para imprimir una conciliación de tarjeta, ve a Contabilidad ,Tesorería ,Conciliación con Tarjetas. Busca la conciliación que desees imprimir y al final de la fila, haz clic en el ícono de impresora para que se imprima.
Para ver detalles de conciliación de tarjeta debemos de irnos a contabilidad en la parte de abajo se nos va a estar cargando todas las conciliaciones al final de la conciliación que deseamos ver el detalle nos va a estar apareciendo unas tuercas le damos clic y se nos va a estar abriendo los detalles
Para crear una conciliación de tarjeta, ve a Contabilidad de Asesoría ve Conciliación de Tarjeta. En la parte inferior, verás un cuadro en letras azules que dice "Crear Conciliación de Tarjeta". Haz clic en él, completa los datos requeridos, selecciona "Guardar y Continuar".
Para probar una conciliación de tarjeta, ve a Contabilidad ve Movimientos ve Conciliación de Tarjetas. Busca la conciliación que deseas aprobar y al final de la misma, haz clic en el icono de las tuercas para abrir los detalles. Una vez dentro de los detalles, verás la opción "Aprobar" en la parte superior. Haz clic en ella para aprobar la conciliación.
La conciliación bancaria permite comparar los movimientos registrados en DataPlusERP con los movimientos reales reflejados en el estado de cuenta del banco. Este proceso es esencial para mantener un control financiero exacto y detectar errores o inconsistencias.
Pasos para crear una conciliación bancaria
Ingresa al módulo desde el menú principal, haz clic en Contabilidad y luego selecciona la opción "Conciliación Bancaria".
Selección de la cuenta bancaria
En la pantalla de conciliación, selecciona la cuenta bancaria que deseas conciliar con el saldo final del estado de cuenta y elige el período correspondiente (mes y año). Adicional puedes agregar una breve descripción.
Revisa los movimientos del sistema y compáralos con los del banco, marca como "conciliado" cada movimiento coincidente y el sistema te mostrará automáticamente las coincidencias encontradas.
Revisión de diferencias
Identifica cualquier diferencia entre los registros del banco y del sistema, Puedes registrar ajustes si la conciliación se encuentra en estado digitado. Si la conciliación se encuentra en estado "Digitado", puedes registrar los ajustes necesarios directamente.
En caso de haber ingresado asientos contables posteriormente a la conciliación, estos no se reflejarán automáticamente. Para que se incluyan, deberás eliminar la conciliación actual y volver a crearla.
Aprobar conciliación
Una vez verificado todo, guarda los cambios, aprueba la conciliación y el sistema generará un reporte resumen con los movimientos conciliados.